Open Training es uno de los patrocinadores del el FLISOL el cual es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latino américa.
El mismo día en muchos puntos del continente se celebra este festival con el objetivo de dar a conocer las ventajas del uso de Software Libre, además de ser una guía para entusiastas en la utilización de software libre. Este es un evento gratuito de instalación, talleres y demostraciones para el uso de tecnologías libres no privativas.
La Comunidad de Software Libre en Latinoamérica está conformada por personas y grupos de diversa índole, con el apoyo de otras entidades, principalmente educativas, y algunos patrocinadores de los eventos en cada localidad.
Para este año se espera la participación de más de 20 países hermanos y en casi 60 ciudades, aprovechando la oportunidad para interconectar a toda Hispano-América en un evento sin fronteras en pro de la libertad y soberanía digital.
Argentina, Honduras, Bolivia, México, Brasil, Nicaragua, Chile, Panamá, Colombia, Paraguay, Costa Rica, Perú, Cuba, Rep. Dominicana, España, Uruguay, El Salvador, Venezuela, Guatemala y Ecuador.
A nivel Nacional este año tendremos las siguientes sedes:
Este evento esta siendo organizado por las diferentes comunidades de Software Libre de Guatemala, entre ellas:
Mayor información : www.flisol.net/FLISOL2014/Guatemala
FLISOL XELA 2014
Como los opensusers saben el 13/03/2013 se liberó la versión 12.3 de openSUSE luego de un ciclo más corto de lo habitual de 6 meses (habitualmente son 8 meses). Estos 6 meses de trabajo intenso dió como resultado un sistema potente y flexible afinando detalles pendientes en la versión anterior, con énfasis en la gestión de servicios, booteo y gestión de paquetes, sin olvidar las opciones de trabajo en la nube y al escritorio.
Les dejo una pequeña reseña y algunos tips luego de la instalación del sistema operativo del camaleón.
Luego de iniciar la transición de systemV, en esta versión se termina la integración de systemd para la gestión de servicios y además se ofrecen varias mejoras con journald.
Gracias a OBS se tiene ya casi lista la versión estable para ARM y ARM 64 bits, cambio de MySQL por MariaDB
Ahora las imágenes deberán de quemarse a una memoria USB, debido a que se ofrece software extra desde las ISO's este cambio incrementó en mas o menos 1GB la ISO, ahora podemos tener en una live usb software como:
Live CD con XFCE y muchas herramientas, destinado a recuperar fallos sin necesidad de reinstalar.
El camaleón 12.3 nos ofrece soporte UEFI para arquitecturas X86-64 y arranque seguro en fase experimental
Se ofrece OpenStack, brindando comunicación con la nube via local o remota, con compatibilidad completa sobre la nueva versión de OpenStack (Grizzly)
Se incluye soporte USB3 para KVM y Qemu con la versión 1.3.0, respecto a VirtualBox incorpora un mejor soporte para dispositivos de red y rendimiento 3D. Además se incluye por primera vez Boxes, la cual es una aplicación para gestionar máquinas virtuales y sistemas remotos en la nube utilizando Spice como protocolo y una interfaz muy user friendly.
Como algunos saben soy usuario de KDE así que es el que más he testeado XD
32 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-DVD-i586.iso
64 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-DVD-x86_64.iso
32 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-KDE-Live-i686.iso
64 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-KDE-Live-x86_64.iso
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-GNOME-Live-i686.iso
64 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-GNOME-Live-x86_64.iso
32 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-Rescue-CD-i686.iso
64 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-Rescue-CD-x86_64.iso
32 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-NET-i586.iso
64 bits:
http://download.opensuse.org/distribution/12.3/iso/openSUSE-12.3-NET-x86_64.iso
Luego de bajar y hacer la instalación de tu sistema opensuse 12.3 estos son algunos tips recomendados:
http://listas.slgt.org/listinfo.cgi/opensusegt-slgt.org
Como usuario root ejecutar desde el interprete de comandos
zypper ar http://ftp.gwdg.de/pub/linux/packman/suse/openSUSE_12.3 Packman zypper ar -f http://opensuse-guide.org/repo/12.3/ libdvdcssActualizar los parches de seguridad
Primera actualización del sistema
Habilitar SUDO
Como usuario root desde el interprete de comandos:
echo ‘konelix ALL=(ALL) ALL’ >> /etc/sudoers
En donde konelix es el usuario de ustedes.
Agregar Códecs.
Utilizar los codecs click install
para KDE : http://opensuse-community.org/codecs-kde.ymp
para GNOME, XFCE y LXDE: http://opensuse-community.org/codecs-gnome.ymp
Open Training
6a Av. 2-48 Zona 13, Pamplona Guatemala, Guatemala
T (502) 2440-5805
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ver mapa